¿Sabías que al preferir Bonafont ya eres parte de este compromiso? Hoy junto contigo hemos devuelto el 60% , a través de los siguientes programas:
A través de la identificación de proyectos y preservación de las cuencas, en donde el principal uso del agua en la zona es agrícola, desarrollamos un proyecto de conservación enfocado en equipamiento, financiamiento y asistencia técnica, de la mano de agricultores de la zona para implementar tecnología de riego, y de esta manera, optimizar su uso y devolver el agua a la tierra, logrando una reducción del 40% que en total son 17.53 millones de m3.
30% de ahorro en costos de energía.
276 agricultores.
1,170 hectáreas.
Desde 2018.
Conservación de los humedales en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Nuevo León y la comunidad. Se han realizado jornadas de limpieza en el Río la Silla, así como la expedición a la reserva natural de humedales “Baños de San Ignacio” en Linares, donde se impartieron talleres de capacitación con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de la preservación de los humedales y fomentar el intercambio de experiencias en el manejo y protección de los mismos.
Para impulsar la circularidad en nuestros sitios concretamos una alianza con las autoridades locales y sector privado para brindar agua que puede ser utilizada en otros procesos de producción, riego de áreas verdes en espacios públicos como parques, campos deportivos y bosques, maximizando el uso del agua que nosotros ocupamos en nuestros sitios y plantas.
Tenemos como objetivo colaborar y ayudar a nuestros habitantes en distintas situaciones, de manera positiva y ágil para seguir impulsando su crecimiento y desarrollo y combatir la escasez de agua.
Evaluamos constantemente las necesidades de las comunidades en las que operamos para definir programas y acciones que los beneficienen alianza con autoridades y la sociedad civil.
Transformando paisajes y fortaleciendo comunidades para conectar con la naturaleza y construir espacios de cuidado del medio ambiente y la salud en general.
Impacto al medio ambiente.
Plantación de árboles endémicos.
Fomento de la relación comunitaria.
EMPRESA GUARDABOSQUE - Reconocimiento otorgado por Bosque Urbano tras las colaboraciones en 2023.
Impulsando la salud con acceso seguro a agua potable para niños, adultos y personas mayores de las comunidades vulnerables.
Estaciones instaladas en escuelas y espacios deportivos.
Permiten el acceso a las personas al agua de calidad Bonafont y brindan hidratación verdaderamente saludable y ecológica.
Alcance: Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Nuevo León y Jalisco.
Aprovechando la lluvia para un futuro más sostenible en el que las comunidades vulnerables tengan acceso al agua potable.
Instalación y capacitación sobre su uso.
Apoyo operativo y de mantenimiento.
Colaboración con Isla Urbana.
Alcance: Estado de México.
Asegurando agua potable en nuestras comunidades escolares.
Fortalecimiento de la resiliencia hídrica de las comunidades cercanas.
Enfoque en instituciones educativas.
Alcance: Estado de México.
Transformando nuestro entorno juntos.
Conservación de espacios naturales y comunitarios.
Promoción de la importancia de la educación ambiental.
Alcance: Estado de México, Puebla, Nuevo León, Guerrero.
Nuestra ambición es impulsar la transición a un sistema de empaque circular, bajo en carbono y recuperar tantos empaques como usamos
100% de nuestros empaques sean reusable, reciclables y/o compostables para el 2030.
Liderar el desarrollo de sistemas de recolección efectivos para recuperar la mayor cantidad de plástico que usamos para 2040.
Reducir a la mitad el uso de materiales de origen fósil para 2040, con una reducción del 30% para 2030, acelerando la reutilización y los materiales reciclados.
Nuestro empaque de Bonafont es 100% reciclable y tenemos +40% de contenido reciclado en nuestro portafolio.
En abril del 2023 lanzamos nuestra botella Bonafont sin etiquetas que es 100% reciclable y 100% hecha de otras botellas. Con esta botella logramos ahorrar anualmente 5.3 toneladas de plástico.
SOMOS SOCIOS FUNDADORES DE ECOCE una asociación civil ambiental sin fines de lucro, creada y auspiciada por la industria de bebidas y alimentos, para promover un manejo adecuado de los residuos de envases y empaques en México. Contribuimos al acopio del PET de nuestras botellas logrando en México una tasa de recuperación del 63%.
Llevalas/conoce tu centro de acopio más cercano:
https://www.ecoce.mx/directorio-nacional-acopio
CIRCULATE CAPITAL LATAM es un fondo de inversión de impacto que financia innovaciones y empresas escalando soluciones a la crisis de los plásticos y el cambio climático. Danone, en conjunto con otras empresas, invirtieron 68 millones de dólares para escalar soluciones y apoyar a empresas de reciclaje en América Latina.
Evaluamos constantemente las necesidades de las comunidades en las que operamos para definir programas y acciones que los beneficien en alianza con autoridades y la sociedad civil.
Desde 2017, celebramos nuestra alianza con ONU Mujeres, comprometidos a impulsar un México más igualitario a través de Bonafont.
Colaboramos con ONU Mujeres en México con un modelo innovador a través del Programa Avancemos por la Igualdad que promueve el empoderamiento económico de las mujeres, que busca transformar la realidad dentro de nuestra empresa hacia la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y, contribuir a la construcción de un cambio significativo en la sociedad mexicana abriendo oportunidades y espacios para las mujeres emprendedoras de nuestro país.
2,040 mujeres emprendedoras graduadas en 7 olas: 1,067 en la Ciudad de México y 973 mujeres de Oaxaca.
40% de las mujeres participantes han aumentado hasta un 40% sus ventas brutas semanales.
73 mentoras acompañaron a 740 mujeres.
237 mujeres recibieron apoyo psicoeducativo frente al COVID-19.
A través de la Carrera Bonafont, queremos empoderar a las mujeres a sacar su mejor versión y a correr por la igualdad. Buscamos generar conciencia sobre la importancia de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en México. Además que nos convertimos en ese espacio de conexión al disfrutar esos kilómetros que impulsan a lograr crecimiento en cualquier género.
Resultados: La Carrera con más awareness de México.
Participantes: 25,000 mujeres corriendo en la Carrera Bonafont.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte (por cáncer), entre las mujeres mexicanas, y la detección temprana es fundamental para aumentar las posibilidades de supervivencia. Es por esta razón que, en Bonafont, como parte del Grupo Danone, estamos comprometidos en apoyar la prevención de cáncer de mama desde el 2010, a través de diferentes campañas en donde hemos donado prótesis de mamas externas, mangas para prevenir y controlar el linfedema, pelucas oncológicas, turbantes, sesiones de apoyo emocional e insumos postoperatorios. Además, buscamos generar conciencia de la autoexploración mediante un filtro de realidad aumentada, consiguiendo que más de 1 millón de personas lo usaran.
Estas palabras reflejan nuestra visión donde estamos seguros de que la salud del planeta y de su gente están interconectadas.
Nuestra ambición es convertirnos en la empresa referente en impulsar la equidad de género en el ámbito empresarial. Actualmente más del 40% de las mujeres que trabajan en Grupo Danone ocupan posiciones de liderazgo.